·Adicionalmente otro enorme desafío es cómo garantizar la
viabilidad financiera de la Red Pública Hospitalaria
Bogotá.- Tras
el anuncio del retiro del ministro de Salud Juan Pablo Uribe, a quien el
presidente de la República Iván Duque Márquez le aceptó la renuncia, el gremio
de los hospitales públicos se declaró a la expectativa, pues el jefe de esa cartera
había planteado una importante agenda de trabajo con las empresas sociales del
estado para 2020.
“Queremos
pensar que las mesas de diálogo anunciadas por el viceministro Iván Darío
González Ortiz, a quien el jefe de estado dejó encargado del ministerio, siguen
en pie, porque ese es un escenario fundamental para decidir temas claves para
más de 1.000 hospitales estatales en el
país que atienden a millones de colombianos, especialmente en lugares apartados
de las principales capitales”, dijo Olga Lucía Zuluaga, directora Ejecutiva de
la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos,
ACESI.
Uno de los
temas fundamentales es la reglamentación de la Ley Estatutaria en Salud, que
fue promulgada hace varios años pero que aún el gobierno nacional debe
aterrizarla a la realidad y la práctica, a través de una serie de decretos
reglamentarios. Si bien se han generado algunas normas, aún faltan buena parte
de las disposiciones que den cumplimiento al mandato de la Corte Constitucional
para que consagre el derecho fundamental a la salud.
Otro de los
grandes desafíos que tiene el próximo ministro es el de garantizar la
viabilidad financiera de la red pública hospitalaria. “Hemos hecho varias
propuestas que están en manos del Ministerio de Salud y esperamos sean tenidas
en cuenta”, anotó Olga Lucía Zuluaga.
La Directora
Ejecutiva de ACESI destacó el estilo de apertura del ministro Juan Pablo Uribe,
quien siempre mantuvo activos los canales de diálogos con los gremios del
sector, especialmente con los prestadores estatales. “Destacamos que el
ministro Uribe volvió a poner a los hospitales públicos en la agenda
gubernamental”, puntualizó. Fuente: Prensa de ACESI.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios.:
Publicar un comentario