![]()  | 
| Paula Cortés Calle | 
 Bogotá| 20 de enero 2020.- Los preparativos de
la Vitrina Turística de Anato 2020, avanzan en su etapa final, con miras a
conquistar en esta vigencia nuevos espacios.  
Este año, funcionará nuevamente,
Agendamiento de Citas, herramienta que le permite a los visitantes
profesionales ponerse en contacto con los más de 1.400 expositores. El año
pasado se concretaron alrededor de 5.300 citas efectivas.
Una de las novedades será la participación
de los emprendedores del Primer Reto de Tecnología Especializado en las
Agencias de Viajes, en un espacio de stands exclusivos de tecnología, explicó
Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato.
    Hasta la fecha, hay más de 2.000
solicitudes de escarapela, un 10% más que el mismo periodo del año pasado, las
cuales provienen de 123 ciudades, de 16 países incluido Colombia.
La Vitrina Turística de ANATO
es un evento que a lo largo de sus 38 versiones se ha ido posicionando como un
escenario clave para la promoción de Colombia y el mundo. Este espacio cada año
se llena de color con la muestra de sus expositores, para mostrarles a los
actores de la industria de los viajes el potencial de cada uno de los destinos,
para que reconocidas empresas potencialicen su marca, ya que ha sido un
escenario de reencuentro comercial y de nuevas oportunidades de negocios.  
Aerolíneas, compañías de
cruceros, establecimientos de hospedaje, asistencia médica en viaje,
universidades, empresas de seguros, entre muchas otras, han encontrado en este
espacio, la mejor alternativa para conocer todo lo relacionado con los viajes
en Colombia. La Vitrina Turística de ANATO es uno de los escenarios de negocios
más importante de América Latina, donde más de 28.000 profesionales de turismo
se preparan para confirmar que será el espacio comercial del año en cuanto al
sector se refiere.
“Asistir a la Vitrina es
abrirse al mundo. Es darse cuenta que hay infinidad de alternativas que podemos
ofrecerles a los turistas nacionales e internacionales en cuanto a destinos,
segmentos, productos y servicios, y que nosotros, como agremiación, ofrecemos
un espacio comercial competitivo, que le permite a todos los proveedores de la
cadena y las Agencias de Viajes, empaquetar servicios para así brindarles
nuevas experiencias a los viajeros”, explicó Paula Cortés Calle, presidente
ejecutiva de ANATO.
Por ello, la dirigente gremial
invita a que más actores del sector hagan parte de este evento y conozcan sus
ventajas:
Una de ellas es que con el
objetivo de hacer más productiva la participación de los empresarios, la
Asociación pondrá al servicio nuevamente la opción de Agendamiento de Citas
para los visitantes profesionales, para que soliciten un espacio con los
expositores durante la realización del evento. Es una herramienta web que ha
permitido que estos se pongan en contacto con los más de 1.400 expositores
nacionales e internacionales. El año pasado, mediante esta alternativa se
concretaron alrededor de 5.300 citas efectivas, y se espera que este año se
duplique su uso.
Los departamentos se preparan
con sus empresarios para ofrecer sus novedades, rutas, gastronomía, y los más
de 35 países, alistan la oferta de sus destinos para que sean comercializadas a
través de las Agencias mayoristas, por lo cual, es una oportunidad para
diversificar los planes que se ofrecen a los viajeros.
Hasta la fecha, hay más de
2.000 solicitudes de escarapela, un 10% más que el mismo periodo del año
pasado, las cuales provienen de 123 ciudades, de 16 países incluido Colombia,
84% de estos son visitantes profesionales, 16% expositores.
Como novedad, los
participantes del Primer Reto de Tecnología Especializado en las Agencias de
Viajes, iniciativa organizada durante el primer semestre de 2019, estarán
presentes en un espacio de stands exclusivos de tecnología. Lo anterior hace
parte de la prioridad que la Asociación le ha dado a la transformación y el
emprendimiento.
Paralelamente, se estará
trabajando en la convocatoria de nuevos empresarios para la segunda versión del
evento, que combina la innovación y las nuevas apuestas enfocadas a la
industria de los viajes.
Cabe destacar que para este
versión, Perú y Villavicencio serán los destinos invitados de honor, cuyas
delegaciones expondrán todos sus atractivos para que los asistentes conozcan de
qué manera comercializarlos.  Fuente:
Comunicaciones Anato
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

  
No hay comentarios.:
Publicar un comentario