Los recursos donados por la Fundación
Buffett serán ejecutados a través de la Agencia de Cooperación Internacional,
Ejército Nacional y el INVÍAS.
290 kilómetros serán atendidos,
beneficiando a más de 40.000 personas.
Se firmaron tres convenios en el marco OCAD
PAZ para el mejoramiento de 50 kilómetros en cuatro corredores viales, por
valor de $3.900 millones
![]() |
| El an uncio lo hizo el presidente Ivan Duque |
“Hoy quiero destacar la presencia de Howard
Buffet, quien ha creído en la iniciativa
Catatumbo Sostenible, y quien cree en la transformación de la región a
partir de la intervención y construcción de vías. Un esfuerzo que se une al
compromiso del Gobierno Nacional por acelerar los proyectos PDET en las
regiones de Colombia, anticipando recursos del OCAD PAZ”, sostuvo el Presidente
de La República.
La Viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez Duarte, anotó por su parte “Somos conscientes que la infraestructura es clave para conectar a los territorios apartados y combatir la ilegalidad. Es por ello, que debemos entre todos sumar y articularnos en la tarea de planear la inversión, tal y como hoy es una realidad en las 16 zonas PDET. El Ministerio de Transporte continuará apoyando en el desarrollo de la infraestructura para esta zona clave del Catatumbo”.
Entre tanto, el Director General de INVÍAS,
Juan Esteban Gil, aseguró que “la llegada de estos importantes recursos para el
mejoramiento de vías que benefician a más de 40.000 personas nos permitirá
contribuir al crecimiento económico de esta zona del país, que ha estado
sumergida en el conflicto y que ha visto como su potencial agropecuario,
ganadero, cultural y turístico ha sido afectado por la alteración del orden
público”.
Además de la donación ya mencionada para
las vías, en la región se tiene proyectada la realización de actividades de
mantenimiento rutinario en las se empleará obra de mano local, generando algo
más de 800 empleos directos.
Igualmente,
a través del Instituto Nacional de Vías se firmaron tres convenios para
la ejecución de obras con recursos del Sistema General de Regalías asignados
por el OCAD PAZ, para el mejoramiento de 50 kilómetros en las poblaciones de
Hacarí, San Calixto y Sardinata, con una destinación de $3.900 millones.
De esta manera, el Instituto Nacional de
Vías continúa generando rentabilidad social, a partir del mejoramiento de la
calidad de vida de las comunidades, quienes podrán contar con vías en buen
estado, que además de dignificar su esencia agropecuaria, podrán acceder a los
servicios de salud, educación, cultura y recreación que se prestan en las zonas
urbanas, permitiendo, además, la consolidación de paz a través de la equidad y
el emprendimiento.
Fuente: Grupo Comunicaciones, Invias.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co



No hay comentarios.:
Publicar un comentario