El evento contó con el apoyo del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo y FONTUR
Importancia de las Agencias de Viajes, el
capital humano, el entender las necesidades del turista, y los nuevos
escenarios para los viajes: algunas de las temáticas abordadas en el evento
Luego de su realización en
Barranquilla y Bogotá, este viernes 22 de noviembre finalizó exitosamente la
sexta versión de los Seminarios de Formación Turística de ANATO en colaboración
con la OMT, una iniciativa anual desarrollada por la Asociación que busca
afianzar los conocimientos de los empresarios y bridarles herramientas para
enfrentar una industria cada vez más competitiva.
“Prestadores de servicios turísticos
más preparados, permite un mayor fortalecimiento de la industria. No es
suficiente tener un portafolio de servicios. También es importante conocer cómo
brindarlo, a quiénes, saber qué busca realmente un turista nacional e
internacional de hoy. De esta manera hacemos un sector más profesional y
personalizado”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
El evento contó con la
participación de conferencistas de talla internacional, procedentes de Chile,
México, España, Argentina y Colombia, y la participación de Agentes de Viajes,
operadores, hoteleros y empresarios del sector turismo en general.
Algunas de las temáticas que
se abordaron en el marco del evento, se relacionaron con importancia de las
Agencias de Viajes como canal fundamental de venta, del capital humano, de
entender las necesidades del turista, y los nuevos escenarios para los viajes,
el turismo y el mundo.
Cabe destacar que los
Seminarios de Formación Turística de la OMT contaron también con el apoyo del
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y del Fondo Nacional de Turismo-
FONTUR. “Queremos seguir abriendo espacios académicos de la mano del Gobierno
Nacional, que le permitan a quienes componen la cadena de valor del turismo
continuar trabajando por la tecnología, innovación y en crear una industria de
los viajes más atractiva", concluyó la dirigente gremial. Fuente:
Comunicaciones Anato.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios.:
Publicar un comentario