2.251 creadores y gestores
culturales recibirán más de $55.941 millones a través de los beneficios de
anualidad vitalicia y financiación de aportes al Servicio Social Complementario
de BEPS. MinCultura, los municipios y Colpensiones, hacen esto posible.
Bogotá, D. C., 24 de octubre
de 2019 – Producto del trabajo articulado entre El Ministerio de Cultura, los
entes territoriales y Colpensiones, 821 municipios han realizado la
identificación de 16.598 creadores y gestores culturales en sus territorios. De
estos, 11.732 tienen concepto de viabilidad para acceder a los BEPS.
Los Beneficios Económicos
Periódicos, que se entregan por medio de dos modalidades (Financiación de
anualidad vitalicia del Servicio Social Complementario y Financiación de
aportes al Servicio Social Complementario - motivación al ahorro), buscan
aportar a la seguridad social de quienes se dedican a la creación y la gestión
cultural en el país.
“Desde el Ministerio de Cultura, y de manera
coordinada con Colpensiones, estamos comprometidos con el acompañamiento y la
asistencia técnica permanente a los municipios y departamentos, para la
ejecución de los recursos. Reconocemos el gran trabajo de estos ciudadanos que
han dedicado la mayor parte de su vida a la gestión cultural, la creación y la
investigación, salvaguardando, entre otros, los oficios y la cultura
tradicional en los territorios”, afirmó la ministra de Cultura, Carmen Inés
Vásquez Camacho.
Los recursos para los
ciudadanos que se dedican a la cultura corresponden al 10 % de lo que cada
municipio recauda por concepto de la Estampilla Procultura (Decreto 2012 de
2017). Hoy, 29 departamentos y 1.097 municipios cuentan con este tipo de
recaudo.
Foto: Archivo MinCultura
Hasta el momento 171
municipios han girado a Colpensiones la suma de $55.941 millones para asignar a
2.251 creadores y gestores culturales los beneficios de anualidad vitalicia
(1.976) y financiación de aportes al Servicio Social Complementario (275).
Santiago de Cali, capital del
Valle del Cauca, es el municipio que más recursos ha destinado para el
beneficio de sus cultores. En total, ha girado más de $16.585 millones para
beneficiar a 553 personas.
Los creadores y gestores
culturales que no han sido beneficiados con los recursos disponibles por los
municipios tienen la posibilidad de acceder a los BEPS a través de los recursos
recaudados por sus departamentos. Hasta la fecha 29 departamentos cuentan con
el recaudo de la estampilla procultura.
¿Cómo acceder a estos recursos?
Las condiciones, requisitos y
criterios de priorización para que los creadores y gestores culturales accedan
al Programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), se pueden consultar en
las siguientes normativas:
La invitación de MinCultura a
los creadores y gestores culturales del país es a que se acerquen a las
alcaldías o entidades responsables de cultura en su municipio para que les
brinden información detallada sobre condiciones, requisitos y criterios de priorización
para acceder a estos beneficios.
Fuente: Adriana A. Bejarano B.
Coordinadora - Grupo
Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura
Calle 8 No. 8 - 43 Bogotá, D.
C., Colombia
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios.:
Publicar un comentario