martes, 31 de agosto de 2021

Los robos afectan el teletrabajo, la educación y el comercio

· La compañía reporta cerca de 13 mil eventos de hurto a los cables de Neopren.

· Movistar refuerza el mensaje de denunciar cualquier acto sospechoso al número 318 8271881 o la línea gratuita 018000830830.

Cúcuta, 30 de agosto de 2021 – Los servicios telefónicos fijos y móviles se están viendo seriamente afectados por las acción delincuencial en la ciudad capital del Norte de Santander.

Cerca de 13 mil hurtos que se han registrado a las redes entre enero y julio de este año han afectado a la misma cantidad de los clientes de Movistar en la ciudad nortesantandereana, en sus servicios fijos y móviles, una situación que afecta las actividades básicas como el teletrabajo, la educación, la comunicación, sector de la salud, sector financiero, comercio público y privado entre otras.

Los hurtos se han efectuado sobre los cables de Neopren que permiten la conexión directa a los hogares de los usuarios. Cada evento de vandalismo y/o hurto de este tipo de cable pueden dejar sin servicio de línea fija e Internet a usuario por corte, es decir que a la fecha suman cerca de 13 mil usuarios afectados por este flagelo. Como estos hechos ocurren de manera recurrente, apenas los cables son repuestos, los vuelven a robar. Los barrios más afectados en Cúcuta son Comuneros, Palmeras parte baja, Antonia Santos, Nuevo Horizonte y Doña Nidia.


“El hurto de cable nos afecta a todos, personas, empresas e instituciones. Les pedimos ayuda reportando los casos de desconexión o personal sospechoso. Esta pandemia nos ha enseñado la importancia de estar conectados. Tenemos a disposición una línea segura 318 8271881 para todos (clientes Movistar o no) o en la cuenta de Twitter @MovistarCo”, indicó, Claudia Gandur, Gerente Regional Oriente de Movistar Colombia.

Llamado a la comunidad

Movistar recomienda a la comunidad mantenerse alerta frente a las intervenciones que personas hagan a las redes, ya sean particulares, habitantes en condición de calle o en apariencia técnicos, puesto que una práctica común es la suplantación de funcionarios y contratistas. En horas de la noche es cuando más ocurren estos actos delictivos, por eso Movistar hace la invitación a que la comunidad, las autoridades locales y las diferentes entidades se unan para cuidar las redes e infraestructura que permiten disfrutar un servicio fundamental.

Fuente: Comunicaciones – Movistar. 

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

--

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...