![]() |
| Fernando Carrillo - Procurador |
Bogotá, 29 de enero de 2020.
La Procuraduría General del a Nación solicitó a la Administradora de los
Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) suspender la
ejecución del contrato 080 de 2018 con la Unión Temporal Auditores por más de
$140.000 millones, y adelantar el procedimiento administrativo para que el
contratista ceda o renuncie a la ejecución del mismo, en aras de evitar la violación
del ordenamiento jurídico y la afectación del derecho fundamental a la salud de
los colombianos.
El órgano de control advirtió
que el contratista estaría inhabilitado para la ejecución del negocio jurídico
que tiene por objeto “la auditoría integral en salud, jurídica y financiera a
las solicitudes de recobros por servicios y tecnologías no incluidas en el Plan
de Beneficios a cargo de UPC y a las reclamaciones por los eventos de que trata
el artículo 167 de la Ley 100 de 1993 con cargo a los recursos del Fondo de
Solidaridad y Garantía –Fosyga del Sistema General de Seguridad Social en
Salud”, toda vez que según lo informado por la misma Adres, la unión temporal
ha sido multada en cuatro oportunidades y se declaró el incumplimiento parcial
de la mayoría de las obligaciones.
Ante la situación expuesta, el
Ministerio Público, por intermedio de la Delegada para la Salud, la Seguridad
Social y el Trabajo Decente, convocará
mesas de trabajo en las que podrán participar la Adres, la Unión Temporal
Auditores y la firma interventora del contrato.
Sobre las presuntas
irregularidades, el órgano de control abrió investigación disciplinaria a las
directoras de Otras Prestaciones de la ADRES, Laura Beltrán Ochoa, y de Gestión
de Recursos Financieros en Salud, Marcela Brun, y a la asesora de la Dirección
General (E), Carmen Rocío Rangel.
En el proceso, la Procuraduría
ordenó la práctica de pruebas con el fin de determinar la existencia de
presuntas faltas disciplinarias, establecer las circunstancias de tiempo, modo
y lugar, y el perjuicio que se habría causado a la administración pública.
Las investigadas podrán
solicitar ser escuchadas en versión libre.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co

No hay comentarios.:
Publicar un comentario