Tomado de Contexto Ganadero
Con el fin de mitigar las
dificultades de productores agropecuarios afectados por la variabilidad
climática que se ha registrado en los últimos días en el altiplano
cundiboyacense y en Santander, el Banco Agrario de Colombia diseñó un paquete
con medidas dirigidas a este grupo de clientes.
El anuncio fue hecho por el
presidente del Banco, Francisco Mejía, quien informó sobre una campaña de la
entidad para contactar a los clientes en las zonas afectadas, con el fin de
verificar su capacidad de cumplir con la próxima cuota de su obligación, y en
caso de que no lo pudiera hacer, buscar opciones de pago que incluyen prórrogas
o reestructuración de sus créditos. (Lea: Gobierno pondrá en marcha programa dealimentación bovina)
El directivo informó que se
estudiará cada caso para, además de la normalización de la deuda actual,
otorgar recursos frescos para que vuelvan a sembrar sus cosechas en aquellos
casos donde se perdieron los cultivos por efecto de las heladas. Adicionalmente,
recomendó a los productores afectados que necesiten opciones de pago, dirigirse
a la oficina más cercana de la entidad para que lo atiendan, sin tener que
esperar la visita del Banco.
Otra de las medidas adoptadas
por el Banco Agrario es la de reducir en 3 puntos la tasa de interés para las
compras efectuadas hasta marzo de 2020 con la tarjeta de crédito Agroinsumos
que, como su nombre lo indica, está diseñada para que los productores y
ganaderos adquieran los insumos requeridos para sacar adelante sus hatos o
cosechas. La tasa de interés de la tarjeta quedara en 11% efectivo anual luego
de la reducción.
“El presidente Iván Duque ha
estado muy pendiente y preocupado por la situación, y su instrucción es la de
movilizarnos para ayudar a esos campesinos afectados. Las decisiones que hemos
tomado en el Banco son parte de un paquete de medidas a cargo del Ministerio de
Agricultura que incluye recursos por $8.000 millones para proveer alimento
suplementario al ganado, asignando estos recursos especialmente a los pequeños
productores que son quienes más lo necesitan”, señaló el presidente del Banco
Agrario, Francisco Mejía.
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios.:
Publicar un comentario