La Empresa fortalece su
presencia y portafolio exploratorio en Arauca, Casanare, Meta, Boyacá y
Cundinamarca.
Bogotá.- El Grupo Ecopetrol presentó
hoy las mejores ofertas para cinco bloques durante el segundo ciclo del Proceso
Permanente de Asignación de Áreas, PPAA 2019, que realizó hoy en Bogotá la
Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
De los cinco bloques con las
mejores oferta del Grupo, dos corresponden a Ecopetrol S.A. y los otros tres a
su filial Hocol, 100% de su propiedad.
Ecopetrol S.A. hizo la mejor
oferta por el bloque LLA121, en donde tendrá participación 100%. El bloque se
encuentra ubicado entre el municipio de Tame (Arauca) y los municipios de Hato
Corozal y Paz de Ariporo (Casanare).
La empresa también ofertó, en
Unión Temporal con Parex, por el bloque LLA122, ubicado entre el municipio de
Paya (Boyacá) y los municipios de Nunchía, Paz de Ariporo, Pore, Támara y Yopal
(Casanare). El bloque, que será operado por el socio, cuenta con una
participación del 50% de ambas compañías.
Estos bloques, ubicados en el
Piedemonte Llanero, le permitirán a Ecopetrol fortalecer su presencia en esta
zona del país, donde ya tiene activos importantes de petróleo y gas.
Hocol presentó la mejor oferta
por el bloque LLA100, que se localiza en Puerto Gaitán (Meta), donde tendrá
100% de participación. También logró, en unión con Geopark, las mejores ofertas
en los bloques LLA123 y 124. Cada empresa tiene el 50% de participación y el
socio será el operador.
LLA123 se localiza entre
Villanueva (Casanare), Paratebueno (Cundinamarca) y los municipios de Barranca
de Upía y Cabuyaro (Meta). El área de LLA124 está ubicada entre los municipios
de Tauramena y Villanueva (Casanare) y el municipio de Cabuyaro (Meta).
El resumen de los cinco
bloques en los que hoy el Grupo Ecopetrol presentó las mejores ofertas es el
siguiente: (Leer cuadro izquierdo)
Las mejores ofertas
presentadas ubican al Grupo Ecopetrol en el primer lugar de elegibilidad en
esta fase del proceso para los cinco bloques, cuya confirmación está sujeta a
los resultados de las siguientes fases.
“Nuestra participación en la
ronda ratifica el interés de Ecopetrol por el crecimiento del país. Estos
bloques por los que ofertamos fortalecerán nuestro portafolio en Colombia.
Esperamos que rápidamente se traduzcan en nuevos empleos, más barriles y
recursos adicionales para el beneficio de todos los colombianos”, aseguró el
presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón Pardo.
Rafael Guzmán, presidente de
Hocol, manifestó que “estamos muy satisfechos con este primer resultado de la
ronda de la ANH y agradezco a los equipos que hicieron posible dar este paso
tan importante en la estrategia de crecimiento en las áreas foco para nuestra
empresa en Colombia”.
El próximo 5 de diciembre se
llevará a cabo la audiencia de contraofertas y el 12 de diciembre ocurrirá el
mejoramiento de la contraoferta por parte de las compañías que hayan quedado en
el primer orden de elegibilidad.
Fuente: Comunicaciones
corporativas (Jorge Mauricio Tellez - Leyla Tovar Aguirre)
Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios.:
Publicar un comentario